La presión laboral y el temor a ser despedidos obligan a muchos empleados a asistir al trabajo con enfermedades o molestias que los afectan física o mentalmente, y no les permiten realizar sus labores de manera eficiente. Y aunque una parte considerable de las organizaciones prefiere que sus colaboradores estén
Jesús Romeo Gorría, ministro de Trabajo de Franco, trajo a España en 1963 esta figura de gran calado social. El salario mínimo profesional (SMI) es actualmente «inembargable», según dispone el Estatuto de Trabajadores. Pero el pasado viernes en la presentación de su informe anual, el Banco de España planteó su
Hace no demasiados años el debate se centraba en las posibles repercusiones de una subida del salario mínimo interprofesional (SMI). El anterior presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incluso se había comprometido en la campaña de las elecciones generales de 2007 a alcanzar los 800 euros mensuales a comienzos
Los gobernadores tienen por costumbre repasar en sus presentaciones y documentos la economía del país y plantear al Gobierno de turno sus propias recetas. Y Luis María Linde, como hacía Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insiste en plantear una mayor flexibilidad laboral. En el informe anual del Banco de España de
¿No sabes cuál debe ser tu compensación como emprendedor? Estos puntos te ayudarán a fijar la cantidad correcta…
El salario ya no importa tanto. En contra de la tendencia de hace unos años, cuando a las empresas les costaba convencer a los empleados para trabajar en otros países, ahora no hay resistencia. Los candidatos se ofrecen voluntarios, ya que en ocasiones es la única salida que tienen para
España necesita profundizar en las reformas para acelerar la salida de la crisis y debe llevar a cabo nuevos recortes en pensiones, el Estado del bienestar y los salarios de los trabajadores, según apunta el semanario británico «The Economist» en dos artículos de su último número.En concreto, la revista insta
TheEconomist comienza por tomar nota de la situación actual: Siete trimestres consecutivos sin crecer, un paro del 27 por ciento, y el déficit sigue en el 7 por ciento. Y eso, en España, que es âla única economía grande del euro que ha estado cerca de un rescateâ, en referencia
En seis años, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios supera el 25%, dice estudio del Tec; el bajo nivel de innovación y preparación en el país limita la generación de mejores sueldos…
Esto es el resultado de algo más de tres meses de negociaciones del pliego de peticiones nacional estatal unificado que presentaron los trabajadores al presidente Juan Manuel Santos, el pasado 7 de febrero. En la negociación …