Harvard es una de las universidades que más multimillonarios forman en Estados Unidos. De acuerdo con la revista británica âTimes Higher Educationâ, la institución cuenta con 35 multimillonarios, que en conjunto tienen US$ 309,000 millones. A su vez, cuenta con tres multimillonarios veces más en comparación con el segundo en
Hoy en día, las familias chinas tienen que analizar detenidamente los beneficios antes de enviar a sus hijos a estudiar al extranjero. Por ejemplo, los salarios básicos que perciben los jóvenes profesionales chinos retornados han descendido mucho, situándose en los 40 mil remimbi anuales (US$5.805). Si bien las expectativas varían, muchos
Estudiar en el extranjero, sin lugar a dudas, es considerado como una ventaja profesional frente a tus pares. Es por eso que hemos querido recopilar los sitios con la mayor cantidad de becas destinadas a latinos que quieren armar sus maletas e ir en busca de nuevas experiencias y conocimientos.
IESE, IE Business School y Esade se encuentran entre las mejores escuelas de negocios de Europa, según el Ranking de Escuelas de Negocios Europeas 2016 de Financial Times…
Si había dudas respecto del enfriamiento del negocio de educación ejecutiva a propósito de la desaceleración económica de América Latina, este ranking las despeja: a nivel agregado los centros de educación ejecutiva crecen en cantidad de clientes, pero con ajustes importantes en los precios de programas cerrados (in company y
LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, lanza a través de su plataforma LinkedIn Learning más de 4000 cursos en cuatro idiomas, de los cuales más de mil son en español y los otros en alemán, francés y japonés. Los temas involucran diversos asuntos, que van desde negocios a tecnología, fotografía y
El triunfo del republicano puede afectar el número de becas y la salida de mexicanos al país vecino para continuar su formación…
Es claro que la profesionalización de los trabajadores es sumamente importante, hoy las empresas evolucionan constantemente volviéndose cada vez más globales, se demanda cada vez más personas con talento y las organizaciones son más dependientes del conocimiento. Es entonces cuando la cultura del aprendizaje y la formación se vuelven claves para
Una empresa rentable tiene empleados productivos; sin embargo, no todas las compañías gozan de este beneficio. En México 13% de los empleados no están comprometidos con su empleo y esto sucede por la falta de bienestar emocional en su ambiente de trabajo, señala Ivette De Jacobis, directora de Estrategia y Provocadora de Cambio en Espiral
Varón, de entre 36 y 45 años, y empleado cualificado de los sectores de sanidad, educación, banca, transporte y comunicaciones. Este es el perfil medio de los 3,6 millones de trabajadores que el año pasado asistieron a alguno ââ¬âo variosââ¬â cursos de formación impartidos en más de 439.000 empresas, según