El 91% de los trabajadores españoles piensan que sus empleadores les exigen actualmente unas habilidades y competencias más altas que hace cinco años, según un estudio del grupo de recursos humanos Randstad realizado en 32 países. El porcentaje de España es de los más elevados y se asemeja al de
Hoy en día, hay millones de gerentes. Hay incluso algunos que sin tener nadie a su cargo, ostentan un título que aparenta que los tuvieran: un técnico informático se hace llamar un gerente de sistemas, un administrador se hace llamar un gerente de oficina. Parecemos estamos obsesionados con la gerencia.
Un empleado de cualquier nivel, en cualquier departamento de la organización, puede convertirse en alguien indispensable. Los supervisores pueden llegar a contar tanto con esa persona que la productividad del departamento se vería afectada, en caso de que ya no estuviera allí. Forbes elaboró 10 pautas al respecto: 1. Hacer
Mantenerse motivado en una organización dependerá de los intereses de cada profesional y de las posibilidades de desarrollo, los estilos de liderazgo y los valores que la empresa entregue. No obstante, desempeñar durante mucho tiempo la misma función puede generar, sobre todo en aquellos profesionales de las llamadas generaciones X
La delicada situación del mercado laboral actual ha llevado a las empresas españolas a replantearse su rumbo estratégico y buscar maneras de fortalecer su estructura organizativa, comenzando por los altos cargos. Según el último informe de Adecco Professional, las tendencias actuales del panorama laboral en cuanto a la contratación de
La felicidad de un empleado va más allá de tener un día libre o un aumento salarial, dicen expertos; el sentido de pertenencia hacia la labor desempeñada fomenta la felcidad en el trabajo…
La sala de redacción de la BBC debe ser una de las oficinas más escudriñadas en todo el país. Es un espacio abierto, los escritorios están en filas y hay un mar de personas mirando embobadas a pantallas de computadoras. Es más o menos como mi propia oficina. Con una
Es importante leer las señales del mercado laboral para actuar a tiempo y evitar ser despedido; después de una década de vida laboral lo ideal es tener claro lo que quieres y lo que disfrutas…
Todos conocemos prácticas poco éticas en empresas, en un entorno como el que estamos, el alto nivel de desempleo, el miedo a que âsi no lo haces tú otro ocupará tu puesto y lo haráâ, empujan a muchos a acometer tareas que en principio chocan (o no) contra su ética,
Todos los jefes en algún momento se han visto en la necesidad de otorgar una reprimenda a algunos de sus subordinados, el problema es que no sólo es un momento ingrato, sino que además es riesgoso, ya que dependiendo de cómo se realice puede afectar o no, el ambiente de