La situación económica ha orillado a las empresas a ahorrar costos y a sufrir cambios internos, como recortes de personal, sin pensar que la productividad y el ambiente organizacional…
Las universidades y escuelas de negocio tienen un compromiso social ineludible: educar y formar mejores personas para construir un país más competitivo, además de vincularse con las empresas…
Escuelas de negocios que además de su calidad académica dan un tratamiento especial a los estudiantes de las minorías étnicas…
La definición de capacitación tal como la encontramos en el diccionario de la Real Academia de la lengua dice: âHacer a alguien apto, habilitarlo para algoâ. En este sentido la presente reflexión pretende recoger algunas de las inquietudes que diariamente cruzan por la mente de los directivos de las empresas
Muchas empresas retraen o suspenden sus inversiones en programas de capacitación y actualización de recursos humanos ante la recesión financiera global. Frente a esta realidad, la capacitación on line se convierte en una herramienta estratégica de gestión empresarial. La habitual alternancia entre periodos de prosperidad y de declinación de la
Luego de que leas el artículo publicado por Optima Infinito sobre Desarrollo Organizacional: El Profesional de RRHH del siglo XXI, , te invito a compartir tus reflexiones y reacciones sobre los valores, conocimientos y habilidades que deberían tener los nuevos profesionales de RRHH…
Las compañías necesitan colaboradores bien preparados y actitudes adecuadas. Y al parecer las empresas peruanas están centrando sus esfuerzos en ello.
¿Cuál es la formación técnicamente ideal para directivos y colaboradores del s.XXI? ¿Cómo impartirla y tutelarla, con apoyo eLearning? Ruego se examine, un instante, este ejemplo real de valoraciones del desempeño (ver tabla 1). Sabiendo que estas personas trabajan en una gran corporación, ¿cuál fue el profesional mejor considerado por
Para elevar la competitividad en materia tecnológica y con ello, el nivel económico, sería determinante que los mexicanos estén bien preparados para utilizar herramientas de alta tecnología…
Los factores económicos y tecnológicos mundiales obligan a que las empresas requieran un cambio constante en sus procesos, sistemas y métodos de trabajo. Estos cambios no solamente se encuentran enfocados a la modificación de: tecnología, herramientas, infraestructura, horarios, políticas, etc.; sino que también a la perspectiva de las aptitudes y