La discriminación salarial y laboral hacia el sexo femenino es un pendiente por erradicar en México; el país ocupa el cuarto lugar en la OCDE con la menor participación laboral femenina…
Las mujeres comúnmente realizan labores que pagan salarios mínimos o bajos; la segregación ocupacional es responsable por 27% de la brecha salarial…
Seis de cada 10 trabajadores se sienten mejor bajo la dirección de una mujer, según una encuesta; el liderazgo femenino destaca por la capacidad de tener equipos más integrados, dicen especialistas…
Según las cifras oficiales, la tasa de participación femenina hoy en Chile es de un 47,6 %, y representa más de la mitad de la variación total del empleo; es decir, más de la mitad de empleo generado en el último tiempo corresponde a empleo femenino. Sin embargo, cuando se
Volvemos con la desigualdad de compensación entre los hombres y las mujeres, un tema que muchos lectores ignoran que existe o piensan que no existe, algunos basados en el argumento de que ellos no han visto estas diferencias directamente. En los países más desarrollados, aunque no necesariamente desarrollados en estos
Se repitió el fenómeno de 2009: frente a la desaceleración de la tasa de crecimiento de la economía, las finanzas familiares debieron reforzarse con la búsqueda de un empleo remunerado por mayor parte de la franja femenina, observa el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES…
Un reportaje radial de SRF, una de las estaciones de radio más importante de Suiza, reveló el gran cambio por el que atraviesa Lima y el Perú en general, llegando a convertirse en una ciudad para vivir y trabajar, dejando de ser un punto turístico nomás. En medio de testimonios
Que las mujeres ganen más que los hombres genera molestia a 23% de la población masculina: estudio; al parecer, prevalece la opinión de que el sexo femenino posee capacidades distintas o menores…
Según el WorkmonitorQ1, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de Randstad, Chile es uno de los países del mundo con mayor creencia en que una mujer es más apta para dirigir una empresa que un hombre, con 56,2%, luego de España (56,6%) e India (68,4%). Sin embargo, la
China es la nación más activa en promover a mujeres para puestos directivos, según una encuesta; Noruega también lidera, mientras Japón, Dinamarca y Emiratos Árabes Unidos reprueban en igualdad.,,