A pesar de los avances en igualdad, la casa y el cuidado de los hijos siguen siendo cosa de mujeres. Ellas son las que soportan en sus espaldas la mayor parte de las tareas domésticas, mientras que ellos se dedican más a su trabajo. La dificultad que todavía hoy existe
Los estereotipos y la falta de sensibilidad en los altos ejecutivos de la empresa privada sobre la necesidad de reducir la brecha de género en el poder hacen que las mujeres sigan poco representadas y sean necesarias las cuotas…
Son más, pero aún son minoría. La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa sumó un 12% en España en octubre de 2012, según datos ofrecidos por la Comisión Europea, una cifra que se sitúa por debajo de la media europea, que,
El Tribunal Supremo de Iowa ha rechazado la demanda interpuesta por la ayudante de un dentista que fue despedida por éste porque la encontraba «demasiado atractiva». La mujer denunció el caso por considerarlo una violación de sus derechos civiles, pero el tribunal ha aceptado el despido por ser «una atracción
Las niñas mexicanas tienen un mejor desempeño educativo que los varones, dice la OCDE; sin embargo, más de una tercera parte de las mexicanas entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja…
El índice de participación de las mujeres mexicanas en el mercado laboral es uno de los peores de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), superando únicamente al de Turquía, pues sólo 48 por ciento del total de las mujeres en el país tienen empleo.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone de relieve que los salarios de las mujeres se han acercado a los de los hombres en la mayoría de los países durante los años de la crisis, pero advierte que, en algunos casos, esto puede significar que la situación
Trece millones de mujeres en todo el mundo han perdido su empleo, durante este año, debido a la actual crisis económica y las previsiones para las próximos años no son muy alentadoras , según las conclusiones de un informe publicado este lunes, en Ginebra, por la Organización Internacional del Trabajo
La probabilidad de pérdida de empleo de la mujer respecto al hombre -a iguales características de edad, educación, tipo de contrato y sector de actividad- es un 17% superior, según el último Observatorio Laboral de la Crisis que trimestralmente realiza Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada). Es muy posible
Detrás de un gran hombre hay una gran mujer, al menos es el patrón social inculcado durante años. Sin embargo, en pleno siglo XXI parece que detrás de una mujer de negocios exitosa, hay un gran hombre. Compaginar la carrera y la vida personal de las mujeres ha sido un