Cuando buscamos trabajo uno de los primeros acercamientos con nuestro entrevistador o próximo jefe, es a través de una llamada telefónica o una video llamada, de eso dependerá si conseguimos o no el trabajo que deseamos. Aquí 5 consejos para triunfar en una entrevista virtual: 1. Sé tu mismo: No
Actualmente, los equipos de selección, utilizan diversas herramientas que les ayudan al momento de elegir al profesional idóneo para un cargo. Entre ellas, las entrevistas y pruebas sicológicas continúan siendo una de las técnicas más utilizadas. Según explica Daniela Cárdenas, Psicóloga Reclutamiento y Selección de Kibernum, este proceso sirve para
Laura Castro aún recuerda el gesto de los reclutadores de la productora de cine. Era una de las primeras entrevistas de trabajo que hacía. Estaba nerviosa, pero había preparado las posibles preguntas y conocía la empresa. Le pidieron que dijera si sabía alguna de las películas de la compañía y,
En una entrevista de trabajo debes responder a muchas preguntas y te puedes sentir observado. Esto puede ponerte nervioso y te puede llevar a que respondas cosas inadecuadas y fuera de lugar. No te dejes llevar por los nervios y presta atención a las 10 cosas que no debes decir,
Hay reclutadores incisivos, agresivos, otros de pocas palabras y algunos más amigables que otros pero todos ellos querrán indagar en la vida profesional y personal del entrevistado para descifrar cuál es el más apto para cubrir el cargo vacante. Por esto, todos los candidatos deben conocer los distintos tipos de
Mantener la serenidad durante una entrevista laboral proyecta una buena imagen del candidato, pues revela su capacidad de conservar la calma y sus cinco sentidos en situaciones poco sencillas. A continuación, conozca algunos tips sugeridos por Forbes: Prepárese La principal recomendación para cualquier candidato consiste en que debe hacer una
Si bien el teletrabajo entrega enormes beneficios para los trabajadores, sobre todo los que son madres y padres, se debe tener en cuenta una serie de medidas para que sea afectivo y es fundamental mantener un feedback constante con la empresa. Al respecto, Rodrigo Correa, gerente de Mandomedio Consulting agrega
La recesión económica mundial y la falta de vacantes laborales han desencadenado la pérdida de autoestima profesional en los demandantes de empleo. Las habilidades requeridas por las empresas hoy en día son incluso injustificadas frente a la remuneración que ofertan. Como consecuencia de ello, la situación genera entre los desempleados
Con los altos índices de paro que vive la población mundial como consecuencia de la crisis, se ha incrementado también el número de personas que añaden datos falsos en sus hojas vida para hacerlas más atractivas a las empresas. Este hecho es conocido por los jefes de recursos humanos y
Durante una entrevista de empleo, los candidatos deben responder a una serie de preguntas, que son formuladas para que el entrevistador consiga construir el perfil del profesional, identificando sus intereses, deseos y expectativas en relación a la posición por la que están compitiendo. Entre las interrogantes más comunes está la