La risa es el termómetro más fiel para medir la temperatura emocional de un grupo de trabajo y proporciona una medida inequívoca del grado de conexión que existe entre los corazones y las mentes de los implicados. Desde una perspectiva neurológica la risa es la distancia más corta entre dos
El empleo es una variable que afecta directamente en la felicidad de las personas. Según el primer Estudio de Felicidad Laboral realizado por Mandomedio S.A., solo el 39% de los ejecutivos se siente feliz en su trabajo y el 84% siente que es más feliz fuera de su empleo. La
Cuando comencé mi carrera de orador, creía que motivar a las personas era la clave para ayudarles a tener éxito. Si consigo que avancen en la dirección correcta, pensaba, tendrán éxito. Hacía todo lo que podía para dar a las personas razones por las que trabajar duro. Intentaba hacerles reír,
¿Por qué algunos comerciales rinden hasta un 40 por ciento más que sus colegas? ¿Por qué hay profesionales que hacen su trabajo de manera sencilla y otros lo complican todo? ¿Por qué algunos siempre aportan soluciones y otros solo se lamentan y buscan culpables? La diferencia está en ser o
El ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, explicó este lunes que entre las propuestas del proyecto del Código Laboral está subir de 48 a 60 horas como tope máximo en el mes para el trabajo suplementario, así como poner un techo a las horas extraordinarias también de 60 horas al
Poco ruido… muchas nueces. Invertir el orden de este viejo aformismo suena tan raro y paradójico como hablar de un líder que es silencioso, quieto y observante. Sobre todo porque la dirección normalmente es asociada con dinamismo, carisma e iniciativa permanente. Pero no hay nada extraño, pues el líder silencioso
Cerca de cinco millones de personas dedican más de 45 horas por semana a su empleo, y más de dos millones buscan una ocupación alternativa. Por otro lado, un informe reveló que el 70% cobra menos de 4.500 pesos…
Cuantificar el bienestar de los trabajadores y consumidores puede tener ventajas competitivas para las organizaciones. Sin embargo, son pocas las empresas que hoy se aventura a hacerlo, olvidandose de que el mundo empresarial está formado por personas. Aquellas que se atreven buscan generar cambios para que la felicidad y la
La crisis está suponiendo un cambio en la tendencia del absentismo en España en los últimos años, con una continua reducción de la tasa que en 2012 fue del 4,3%, lo que supone una caída interanual de medio punto porcentual respecto al año anterior, según recoge el II informe Adecco
No es de extrañar que el libro âTrabajando en una casa de locosâ se haya convertido en superventas en Alemania. Y es que esta satírica obra de Martin Wehrle retrata lo que la mayoría de -por no decir todos- los trabajadores enfrentan normalmente en sus empleos. Así, figuran en estas