El Estado en vez de proporcionar apoyo al trabajador independiente, lo condena a la miseria. La cuestión es sencilla. En nuestro país los altos índices de desigualdad, pobreza y desempleo, obligan a muchas personas a ârebuscarseâ la vida ofreciendo su trabajo a una o varias empresas a la vez. Una
n México, el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa-ocupada se ubica en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni prestaciones, según resultados del proyecto Fortaleciendo la Voz de los Trabajadores Informales en las Decisiones de Política Social en América Latina, Programa México. Hasta el segundo trimestre de
Empezó a trabajar a los siete años vendiendo periódicos, limpió parabrisas, fue malabarista y ahora, a los 37, Alfredo Barrueta vende flores en la calle sin haber cotizado ni pagado impuestos, la misma realidad de seis de cada 10 empleados en México que el gobierno quiere regularizar. Alfredo trabaja de
Rafael Avante, aseguró que en la actualidad seis de cada 10 mexicanos no podrían acceder al seguro de desempleo que impulsa el gobierno federal en su propuesta de reforma hacendaria, porque están en la informalidad, pues sólo «quien tenga un trabajo formal tendrá acceso a este beneficio que busca abatir
La convención internacional de trabajadores domésticos entra en vigor este jueves. Se trata del primer instrumento jurídico global que protege a estos empleados. La convención había sido adoptada en junio de 2011 y con su entrada en vigor se convierte en ley internacional. Al menos 53 millones de personas se
Ha sido una de las reformas más reclamadas por Bruselas, uno de los compromisos arrancados a España clave para que Europa flexibilizara los objetivos de déficit público. Razón de peso que ha propiciado la celeridad en su elaboración. Tres meses después de que el grupo de expertos que nombró el
La población en condiciones críticas de ocupación se ubica en su nivel más alto desde marzo de 2005; analistas relacionan a este tipo de empleo con la informalidad y el bajo crecimiento económico…
El país está entre las naciones con los porcentajes más altos de la región, según la OIT; Honduras, Perú y Paraguay encabezan el listado de las naciones con más trabajadores informales…
Latinoamérica tiene una tasa de desempleo del 6,4 %, pero 127 millones de trabajadores, de un total de 267 millones, son informales. Honduras, Perú y Paraguay son los porcentajes más altos, señaló este martes en Lima la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En una rueda de prensa, la directora regional
La puesta a disposición de los ciudadanos de un buzón para denunciar posibles trabajos irregulares o el cobro indebido del paro ha provocado la queja de algunos sindicatos y asociaciones de defensa de trabajadores, una de las cuales ha presentado incluso una denuncia ante la Fiscalía del Estado. El Ministerio