Cuando uno comienza su vida laboral siempre anhela que su primer trabajo ya sea aquél que ha soñado desde pequeño, para el que se ha estado formando durante años. No obstante, y pese a que hay casos en los que sí, eso no suele ocurrir. Y no solo le sucede
Comienza un nuevo año, y las expectativas sobre el mercado del trabajo continúan siendo las mismas: la necesidad de más y mejor empleo. Ante este panorama, Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del Grupo Adecco, ha presentado sus previsiones sobre cuáles serán los perfiles
Con la tasa de desempleo en mínimos de 18 años del 3.7 por ciento, y las empresas estimando contratar un 16.6 por ciento más de graduados universitarios en el 2019 que el año previo, el sitio web de finanzas personales WalletHub publicó hoy su informe sobre los Mejores Lugares para
Conseguir trabajo en Bolivia toma casi siete meses en promedio (6,7), un lapso bastante largo si se considera que en otros países de la región el tiempo tomado en este propósito es, en algunos casos, incluso menos de la mitad: Colombia 6, Perú y Chile 3 y México 3,2. Los
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es un asunto de ficción en México. Esta tecnología paso de verse lejana y exclusiva, a transformar cada vez más los empleos en todas las industrias y la forma en que vivimos. Es posible que la mayoría de la gente ya interactúa con la
LinkedIn es el mejor amigo de un buscador de empleo, pero sólo si un solicitante de empleo utiliza las características de LinkedIn como ventaja. Es como una navaja suiza. Es una herramienta increíble, pero no hace el trabajo por sí solo, tienes que saber cómo utilizarla. Branding de vosotros mismos
Los gigantes tecnológicos, como Google, Apple o IBM, están optando por contratar a personal sin título universitario, sobretodo en el sector tecnológico. Al menos 15 compañías dejan de lado el título universitario como requerimiento para contratar personal, según un análisis realizado por el portal para búsqueda de trabajo Glassdoor. En
La región de Latinoamérica y el Caribe, pese a ser menos desarrollada que Europa, Norteamérica y Asia, sigue abriéndose camino en temas de emprendimiento; sin embargo, cuando analizamos el panorama en temas de innovación y tecnología, aún existe una baja estadística de empresas de base tecnológica medianas o las llamadas
Estar de vacaciones y que te paguen por disfrutar de la playa puede ser realidad, si aplicas a esta nueva oferta de empleo. La empresa turística, Vidanta, lanzó la convocatoria para encontrar a su próximo promotor de la felicidad en sus hoteles, un puesto que considera “el mejor trabajo del
Te decía al volver de verano que este “curso” voy a enfocarme mucho en la búsqueda de fuentes alternativas de ingresos al empleo. Creo que es necesario que volvamos a pensar como PROFESIONALES y así evitar encasillarnos en una etiqueta (empleado, desempleado, emprendedor, empresario,…). PROFESIONAL: Que practica habitualmente una actividad,